LA CLASE DE PIOLIN

viernes, 6 de abril de 2012

Click to play this Smilebox presentación
Create your own presentación - Powered by Smilebox
Create a presentación

Una de las actividades realizadas siguiendo con el tema de Egipto ha sido  hacer nuestro propio papiro, donde escribian los egipcios. Lo primero que hicimos fué ver, tocar y oler todo el material  necesario para realizarlo, luego mezclamos los ingredientes,  para luego pasar a la realización del papiro y por último dibujamos en el con ceras blandas. Una actividad muy interesante y entretenida.

martes, 20 de marzo de 2012

Recolecta de los puerros. on PhotoPeach

Hoy  fuimos al  huerto para  ver  cuánto han  crecido  las  papas  y  la  verdad que están  grandes y  bonitas,  creo que será  una  buena  cosecha. Pero  hoy  tocaba recolectar  los  puerros que bastante  hermosos  que están.  Se  tuvieron que emplear  a fondo y  tirar  bastante fuerte para  poder  arrancarlos,  carita  de  sorpresa y  asombro a la vez,  terminada la tarea regresamos a la clase con  el producto en  mano.  Además, limpiamos  las tierra de las  raíces y  ramas que no  servían y  algunos  encontraron   con  que  jugar y si no miren las manos “ la  prueba del  delito”

lunes, 19 de marzo de 2012

FELIZ DIA DEL PADRE on PhotoPeach


El  nombre de papi con los  símbolos  egipcios,  los  geroglíficos.

Oscar D' Leon - Padre e Hijo



Feliz  día  del  padre  y  a  las  Josefas y  José

jueves, 15 de marzo de 2012

Escribimos con pluma on PhotoPeach
En  días pasados  hemos hecho una manualidad,  hemos dado un poco de   color a la pasta  de  papel  simulando el color del  papiro. Luego la amasamos bien y  le dimos forma con un  rodillo. La gran  sorpresa fue  que  pudimos  ver una pluma de  verdad  igual a la que  usaban  los  escribas del  Antiguo  Egipto  para  escribir con  tinta  china,  nos  quedamos sorprendidos pues  nunca  la habíamos visto  ni  tocado.   Lo más  emocionante es  que  pudimos   escribir  con  ella,  inolvidable.

Cuento. Fátima, una momia muy responsable.

lunes, 12 de marzo de 2012

Amuletos Egipcios on PhotoPeach

Las tumbas egipcias y más concretamente las cavidades y las vendas  que rodeaban el cuerpo de las  momias, han proporcionado  multitud de pequeños objetos de diferentes materias.
Todos ellos, dispuestos de una forma determinada y en los lugares marcados por el ritual de la momificación, aportaban al cuerpo su protección, cumpliendo funciones determinadas en el Más Allá.
Cuando un mago creaba un amuleto, introducía en él, según los rituales de encantamiento,  fuerzas esenciales para preservar la vida y garantizar la inmunidad de un cuerpo o de una momia.
El  escarabajo,  El Hojo de Horus, La Cobra y La Cruz de Ankh son algunos de los amuletos más conocidos.